Boletines de Prensa
Publicado 07/2025
Mejorando la Confiabilidad de la Red con el Reconectador OSM de NOJA Power: Dos Innovaciones Clave

En un mundo cada vez más electrificado, la confiabilidad del suministro eléctrico no es solo una comodidad: es una necesidad. Las empresas distribuidoras de energía enfrentan una presión creciente para entregar energía de alta calidad de forma continua, incluso mientras las redes se vuelven más complejas y la demanda sigue en aumento. Por fortuna, un gran número de ellas ya cuentan con una potente herramienta: el Reconectador OSM de NOJA Power.
Este avanzado equipo de maniobra no es solo un interruptor automático; es una solución inteligente e integral que mejora la confiabilidad de la red en dos aspectos críticos: la reconexión automática y el monitoreo integrado de calidad de energía. Lo mejor de todo es que estas funcionalidades son parte de las características estándar del Reconectador OSM, lo que permite a las empresas distribuidoras de energía mejorar su desempeño sin necesidad de inversiones adicionales.
1. Recierre Automático: Manteniendo la continuidad del Servicio
Una de las formas inmediatas en que el Reconectador OSM mejora la confiabilidad es mediante su capacidad de reconexión automática. En redes de distribución aéreas, múltiples fallas —como las provocadas por rayos, ramas de árboles o fauna— son de naturaleza transitoria. Estas fallas se despejan por sí solas en segundos, pero sin un sistema de reconexión, aún causarían interrupciones prolongadas.
El OSM detecta estas fallas e intenta reconectar el circuito automáticamente después de un breve intervalo. Si la falla se ha despejado, el suministro se restablece casi de inmediato, muchas veces sin que el usuario perciba interrupción alguna. Esto reduce significativamente la duración y frecuencia de los cortes, mejorando indicadores clave como SAIDI (Índice de Duración Promedio de Interrupciones del Sistema) y SAIFI (Índice de Frecuencia Promedio de Interrupciones del Sistema).
2. Monitoreo de Calidad de Energía: Previniendo Fallas Antes de que Ocurran.
Mientras que la reconexión responde a fallas de forma reactiva, el Reconectador OSM también desempeña un rol proactivo en la mejora de la confiabilidad, gracias a sus funcionalidades integradas de monitoreo de calidad de energía. Una baja calidad de energía —que puede manifestarse como fluctuaciones de tensión, armónicos o parpadeo— pueden afectar la carga, interrumpir procesos industriales y generar reclamaciones de los usuarios.
El Reconectador OSM captura constantemente detallados datos de calidad de energía, permitiendo a las distribuidoras de energía eléctrica identificar y abordar problemas antes de que se conviertan en interrupciones. Este enfoque de mantenimiento preventivo es esencial en redes modernas, donde incluso perturbaciones menores pueden tener consecuencias significativas.
Al analizar tendencias de calidad de energía, es posible detectar activos deteriorados, circuitos sobrecargados o problemáticas conexiones problemáticas de clientes. Esto permite realizar mantenimientos dirigidos y tomar decisiones de inversión más inteligentes, sin necesidad de instalar equipos adicionales de monitoreo.
“Un Reconectador confiable y probado en campo como lo es el OSM de NOJA Power puede mejorar la confiabilidad hasta en un 80%, mediante el despeje de fallas transitorias en alimentadores que no cuenten con esta tecnología,” indica Neil O'Sullivan, Director General del Grupo NOJA Power.
Una Red Más Inteligente, Sin Costos Adicionales
Tal vez el aspecto más atractivo de las funcionalidades del Reconectador OSM es que ya están disponibles de manera estándar. Las distribuidoras de energía que ya han implementado estos dispositivos pueden comenzar a aprovechar su capacidad completa de inmediato—sin actualizaciones, sin modificaciones, sin gastos extra.
En un contexto de presupuestos ajustados y altas expectativas, el Reconectador OSM de NOJA Power representa una rara combinación: mejora en la confiabilidad y eficiencia operativa, todo a partir de infraestructura ya existente.
Quisiera recibir actualizaciones respecto a la tecnología para redes eléctricas de distribución?
Únase a nuestro boletín técnico semanal gratuito, en el cual compartimos nuestra experiencia en ingeniería eléctrica global directamente en su correo electrónico
Suscribirse →